Cordillera Occidental – Colombia
Información General
Cuenta con 6 parcelas permanentes con superficies que varían entre 0,25 y 9 ha., ubicadas en los Bosques Montanos del Valle del Cauca a una altitud media de 1900 msnm. Los bosques montanos del Valle del Cauca conforman el límite entre los Andes y los bosques del Pacifico colombiano. Es un área montañosa de alta pluviosidad (>4000 mm/año), productividad, y diversidad de árboles, en comparación con otras regiones montañosas de Colombia.
Responsable: Álvarez, Esteban
Correo: esalvarez3000@gmail.com
Institución responsable: Jardín Botánico de Medellín
País: Colombia

Junín -Perú

Información General
Cuenta con 1 parcela permanente de 1 ha de superficie, establecida en Bosques Montanos a una altitud de 2100 msnm.
Información de Contacto
Responsable: Reynel Rodríguez, Carlos
Correo: reynel@lamolina.edu.pe
Institución responsable: Herbario Weberbauer, Universidad Nacional Agraria La Molina
País: Perú
Información Técnica
Tabla:
Tucumán - Argentina
Información General
Cuenta con 26 parcelas permanentes con superficies que varían entre 0,2 y 1 ha, abarcando un total de 18 ha., establecidas en las Yungas andinas del sur a lo largo de un gradiente altitudinal que varía entre 700 y los 1860 msnm. Estas parcelas se encuentran ubicadas dentro del “Parque Biológico Sierra de San Javier”, perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán y abarcan los tres pisos altitudinales presentes en la región: Selva Pedemontana, Selva Montana y Bosque Montano.
Información de Contacto
Responsable: Grau, H. Ricardo
Correo: chilograu@gmail.com
Institución responsable: Instituto de Ecología Regional
País: Argentina
Información Técnica
Tabla:

Reserva ``El Cedral`` - Ecuador
Información General
Cuenta con tres parcelas permanentes de 0.3 ha de superficie, establecidas en Bosques Montanos entre 2220 a 2520 msnm. El Cedral es un área privada de 71 ha que se ubica al noroccidente de la Provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquia Calacalí, dentro del Bosque Protector Cuenca Alta del Río Guayllabamba. El sitio varía en altitud entre los 2000 a 2600 msnm. Su topografía es accidentada con quebradas inclinadas y pocas áreas planas. Estas parcelas se establecieron como parte del Proyecto Generación de conocimiento y fortalecimiento de capacidades como respuesta de adaptación a los cambios ambientales en los Andes (CIMA) financiado por la cooperación suiza para el desarrollo (COSUDE).
Información de Contacto
Responsable: Toasa, Germán
Correo: germantt69@hotmail.com
Institución responsable: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina
País: Ecuador
Información Geográfica
Riqueza y singularidad de especies:
La cobertura vegetal de la regiónes continua con un dosel entre 20 y 25 metros de alto en donde sobresalen especies como Gordonia fruticosa, Croton flocossus, Blakea rotundifolia, Morus insignis, Cedrela montana, Ficus dulciaria, Nectandra sp., Beilschmiedia tovarensis, Ocotea benthaniana, Axinae affinis, Meriania máxima, Weinmannia pinnata entre las principales y más abundantes, el subdosel encontramos especies como Billia rosea, Clusia alata, Chrysochlamys colombiana, Meriania tomentosa, Palicourea sp., Delostoma integrifolium, Critoniopsis pichichensis, Oreopanax palmatophyllus, el sotobosque es denso con especies como Faramea glandulosa, Palicourea amethystina, Siparuna sp, Geonoma undunata, Cyathea caracasana y varias especies de árboles juveniles, y abundantes Anthurios, Philodendros, Pitcairnia, el fuste con alta densidad y diversidad de bryophytos, orquídeas y helechos.
Información Técnica
Tabla:
Parque “Los Nevados“ – Colombia
Información General
Cuenta con 10 parcelas permanentes con superficies que varían entre 0.25 y 1 ha, establecidas en Bosques Montanos de los valles del Cauca y del río Magdalena, a una altitud media de 2500 msnm. Este sitio está ubicado en el centro del país, en la cordillera Central de Colombia, la cual presenta una gran variedad de bosques, y es una región clave para el abastecimiento de agua de 5 grandes ciudades, y de varias zonas agrícolas importantes de Colombia.
Información de Contacto
Responsable: Álvarez, Esteban
Correo: esalvarez3000@gmail.com
Institución responsable: Jardín Botánico de Medellín
País: Colombia
Información Técnica
Tabla:

Magdalena Medio - Colombia
Información General
Cuenta con una parcela permanente de 1 ha, ubicada en los Bosques Húmedos del Magdalena-Uraba a 1097 msnm. El área corresponde a un enclave húmedo entre dos de las más grandes regiones semiáridas del país, y presenta una gran variedad de bosques de tierra firme, inundables, pantanosos. Hasta hace 50 años está región estuvo dominada por bosques maduros, cuando se inició un proceso de deforestación intensivo.
Información de Contacto
Responsable: Álvarez, Esteban
Correo: esalvarez3000@gmail.com
Institución responsable: Jardín Botánico de Medellín
País: Colombia
Información Técnica
Tabla:
Salta-Jujuy - Argentina
Información General
Las provincias de Jujuy y Salta cuentan 45 parcelas de 1 ha de superficie, establecidas en las Yungas andinas del sur a lo largo de un gradiente altitudinal entre 500 y 2300 msnm.
El 70% de estas parcelas se encuentran ubicadas en propiedades privadas, en tanto que el 30% restante están en áreas protegidas estatales.
Información de Contacto
Responsable: Malizia, Lucio
Correo: luciomalizia@gmail.com
Institución responsable: Fundación ProYungas & Instituto de Ecología Regional
País: Argentina
Información Técnica
Tabla:

Oriente Antioquia - Colombia

Información General
Cuenta con una tres parcelas permanentes de 1 ha de superficie, establecidas en los Bosques Montanos del Valle del Magdalena a un altitud media de 2500 msnm. El área corresponde a una región montañosa de bosques húmedos y pluviales entre los 1000-3000 msnm. En las últimas tres décadas el área ha sufrido intensos procesos de transformación debido a la cercanía con la ciudad de Medellín, la segunda en importancia del país.
Información de Contacto
Responsable: Álvarez, Esteban
Correo: esalvarez3000@gmail.com
Institución responsable: Jardín Botánico de Medellín
País: Colombia
Información Técnica
Tabla:
Trocha Unión - Perú
Información General
Cuenta con 9 parcelas permanentes de 1 ha de superficie, establecidas en Bosques Montanos a lo largo de un gradiente altitudinal que varía entre los 1800 y los 3400 msnm.
Información de Contacto
Responsable: Farfán, William
Correo: farfw9@wfu.edu
Institución responsable: Andes Biodiversity and Ecosystem Research Group & Universidad de Wake Forest
País: Perú
Información Técnica
Tabla:

El Colorado - Ecuador
Información General
Cuenta con 1 parcela permanente de 1 ha de superficie, establecida en Bosque Montano a 1500 msnm. La región presenta un relieve irregular, con pendientes promedios del 70%, con pocos valles y zonas planas.
Información de Contacto
Responsable: Aguirre, Nikolay
Correo: nikoaguirrem@yahoo.com
Institución responsable: Universidad Nacional de Loja & Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina
País: Ecuador
Información Técnica
Tabla:
Zamora Chinchipe - Ecuador
Información General
Cuenta con 49 parcelas permanentes de 0,04 ha de superficie, establecidas en Bosques Montanos, a lo largo de un gradiente altitudinal que varía entre 1000 y 2400 msnm.
Información de Contacto
Responsable: Homeier, Jügen
Correo: jhomeie@gwdg.de
Institución responsable: Universidad de Gottingen
País: Ecuador
Información Técnica
Tabla:

Cundimarca-Huila - Colombia

Información General
Cuenta con 30 parcelas permanentes de 1 ha., establecidas en Bosques Montanos, las que abarcan un rango altitudinal que varía entre 2000 y 3500 msnm.
Información de Contacto
Responsable: Olarte, Claudia
Correo: colarte@ideam.gov.co
Institución responsable: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
País: Colombia
Información Técnica
Tabla:
Loja - Ecuador
Información General
Cuenta con 18 parcelas permanentes de 0,04 ha de superficie, establecidas en Bosques Montanos, a una altitud media de 2800 msnm.
Información de Contacto
Responsable: Homeier, Jügen
Correo: jhomeie@gwdg.de
Institución responsable: Universidad de Gottingen
País: Ecuador
Información Técnica
Tabla:
Cordillera Oriental - Colombia

Información General
Cuenta con 6 parcelas permanentes de 1 ha., ubicadas en los Bosques Montanos del Valle del Cauca a una altitud media de 2200 msnm. Las parcelas se encuentran en algunas áreas protegidas de nivel nacional incluyendo el Parque Nacional Natural Serranía de Yariguíes, y otras con carácter de protección a escala regional como las Reservas El Rasgón, El Diviso, y Cucutilla.
Información de Contacto
Responsable: Álvarez, Esteban
Correo: esalvarez3000@gmail.com
Institución responsable: Jardín Botánico de Medellín
País: Colombia
Información Técnica
Tabla:
El Limo - Ecuador
Información General
Cuenta con 1 parcela permanente de 1 ha de superficie, establecida en Bosque Montano a 1320 msnm. El área presenta un relieve irregular, con pendientes que oscilan entre el 40 al 80%. La configuración del terreno es mayormente montañosa.
Información de Contacto
Responsable: Aguirre, Zhofre
Correo: zhofrea@yahoo.es
Institución responsable: Universidad Nacional de Loja & Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina
País: Ecuador
Información Técnica
Tabla:
Antioquia - Colombia

Información General
Cuenta con 16 parcelas permanentes de 1 ha., establecidas en Bosques Montanos, Arbustales Secos de Guajira-Barranquilla y Páramos de los Andes del norte, en un rango altitudinal que varía entre 50 y 3000 msnm. La variación climática y geográfica en la que se ubican las parcelas incluye sitios a lo largo del gradiente altitudinal que conforman los Andes, así como el Caribe y el Chocó biogeográfico.
Información de Contacto
Responsable: Duque, Álvaro
Correo: ajduque09@gmail.com
Institución responsable: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
País: Colombia
Información Técnica
Tabla:
Napo I - Ecuador
Información General
Cuenta con 18 parcelas permanentes de 60 x 60 m (0,33 ha) de superficie, establecidas en Bosque Siempreverde Piemontano a lo largo de un gradiente altitudinal que varía entre 672 y 980 msnm. Estas parcelas fueron establecidas en predios comunitarios destinados a la conservación a través del Programa de Incentivos del Ministerio del Ambiente del Ecuador (Programa SocioBosque) y en asociación con el programa de monitoreo ambiental del Ministerio del Ambiente, como parte del proyecto Fortalecimiento de la Gobernanza Ambiental para la Planificación Territorial en Napo.
Es posible encontrar información adicional y reportes técnicos resultantes del proyecto en el siguiente vínculo: http://geoi-bol.com/geovisores/geovisor_otnapo/
Información de Contacto
Responsable: Cuesta, Francisco
Correo: francisco.cuesta@condesan.org
Institución responsable: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina
País: Ecuador

Zamora Chinchipe II - Ecuador

Información General
Cuenta con 15 parcelas permanentes de 0.25 ha de superficie, establecidas en Bosques montanos de la cordillera real oriental, a lo largo de un rango altitudinal entre 1600 y 2200 msnm. Este sitio forma parte de las parcelas establecidas por el Ministerio de Ambiente dentro del proyecto “Mapa de vegetación”.
Información de Contacto
Responsable: Medina, Byron
Institución responsable: Ministerio de Ambiente de Ecuador
País: Ecuador
Información Técnica
Tabla:
Napo II - Ecuador
Información General
Cuenta con 80 parcelas permanentes de 0,04 ha de superficie, establecidas en Bosques Montanos, a lo largo de un gradiente altitudinal que varía entre 400 y 2000 msnm.
Información de Contacto
Responsable: Homeier, Jügen
Correo: jhomeie@gwdg.de
Institución responsable:Universidad de Gottingen
País: Ecuador
Información Técnica
Tabla:

Napo III - Ecuador

Información General
Cuenta con 21 parcelas permanentes de 0,25 y 0.04 ha de superficie, establecidas en Bosque montano de la cordillera real oriental, a lo largo de un rango altitudinal que varía entre 1400 y 2300 msnm. Este sitio forma parte de las parcelas establecidas por el Ministerio de Ambiente dentro del proyecto “Mapa de vegetación”.
Información de Contacto
Responsable: Morales, Carlos
Correo: carlos.morales@ambiente.gob.ec
Institución responsable: Ministerio de Ambiente de Ecuador
País: Ecuador
Información Técnica
Tabla:
Cañar - Ecuador
Información General
Cuenta con 3 parcelas permanentes de 0.04 ha de superficie, establecidas en Bosque montano del noroeste andino, a lo largo de un rango altitudinal que varía entre 1235 y 2380 msnm. Este sitio forma parte de las parcelas establecidas por el Ministerio de Ambiente dentro del proyecto “Mapa de vegetación”.
Información de Contacto
Responsable: Morales, Carlos
Correo: carlos.morales@ambiente.gob.ec
Institución responsable: Ministerio de Ambiente de Ecuador
País: Ecuador
Información Técnica
Tabla:

Yanacocha - Ecuador

Información General
Cuenta con 10 parcelas permanentes de 10 x10 m establecidas en la ecoregión correspondiente a Páramos de los Andes del Norte, a una altitud promedio de 3700 msnm. Yanacocha es una reserva privada de 1200 ha superficie, establecida en el año 2001. El bosque está en proceso de recuperación, las actividades antrópicas en la zona finalizaron aproximadamente 15 años atrás, pero aún se observa en sitios específicos los impactos de tala y quema.
Información de Contacto
Responsable: Calderón, Marco
Correo: marco.calderon@condesan.org
Institución responsable: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina
País: Ecuador
Riqueza y singularidad de especies:
Las parcelas permanentes en la Reserva Yanacocha se encuentran en un bosque altoandino con un clima típico tropical de alta montaña, la temperatura media ambiental mensual en el sitio varía entre 5–8 °C. Las especies representativas del bosque son: Polylepis pauta, Baccharis padifolia, Escallonia myrtilloides, Gynoxys acostae y Buddleja spp. Otras especies representativas de estos ecosistemas como, Hesperomeles obtusifolia, Myrsine andina y Oreopanax andreanum están presentes en menores densidades. Debido a la humedad de esta zona el piso y los troncos de estos árboles están cubiertos por especies de briofitas, líquenes, otras epífitas y hemiepífitas. El estrato arbustivo–herbáceo dentro del bosque es denso y está representado principalmente por los géneros Arcytophyllum, Barnadesia, Berberis, Puya, Brachyotum, Calamagrostis, Cortaderia, Diplostephium, Pernettya, Senecio y Valeriana.
Información Técnica
Tabla: